martes, 5 de julio de 2011

macara

2 comentarios:

  1. En el mes de julio de 1939, un grupo de estudiantes del Colegio Nacional Bolívar, campeones de básquet del rojo y negro, como reacción a no ser tomados en cuenta en la selección de la provincia, en reuniones realizadas en el parque Montalvo, decidieron participar en un torneo relámpago con el nombre de Independiente.

    Posteriormente, en el mes de agosto de ese año y en conversaciones mantenidas con el capitán del Ejército Galo Molina (familiar del señor Eduardo Khalifé), quien hizó guarnición en el cantón Macará de la provincia de Loja, se manifestaron por este nombre de manera unánime y fue así como surgió Macará, inicialmente con las disciplinas de básquet, tanto masculino como femenino, natación y ping pong.

    Su fecha oficial de fundación es el 25 de agosto de 1939, en el parque Montalvo en Ambato. Sus fundadores: Eduardo Jurado, Eduardo Khalifé, Roberto Rodríguez, Eduardo Ortiz, Juan Navas, Francisco Dalmau, Ernesto Núñez, Guillermo Porras, Rodrigo Torres, Humberto Núñez, Oliverio Mancheno, Juan Mosquera, Alfredo Auz, Cristobal Antonio Abril, Daniel Altamirano, Gilberto Mayorga, Carlos Rafael Martínez, Carlos Zambrano, Antonio Vargas, Luis Tricheri y Carlos Rodríguez.

    FUNDACION: El 25 de agosto de 1939, en el parque Montalvo de la ciudad de Ambato.

    FUNDADORES: Eduardo Jurado Eduardo Khalifé Roberto Rodríguez Eduardo Ortiz Juan Navas Francisco Dalmau Ernesto Núñez Guillermo Porras Rodrigo Torres Humberto Núñez Oliverio Mancheno Juan Mosquera Alfredo Auz Cristobal Antonio Abril Daniel Altamirano Gilberto Mayorga Antonio Vargas Guillermo Tricceri Carlos Rafael Martínez Carlos Rodríguez

    La designación de Presidente se produce, debido a que del grupo no podían elegir a uno, ya que no le harían caso por ser compañero, deciden invitar a Jorge Vicente Álvarez Saá, haciéndole una visita en su casa el mismo día, pero en la noche y le proponen la presidencia indicándole los antecedentes y acepta la Presidencia.

    UNIFORME: Confección: Señor: Homero Ortiz

    Camiseta: Celeste con dos o tres franjas blancas siendo la del centro de mayor tamaño Cuello y Puños blancos

    Pantaloneta: Azúl celeste

    Medias: Plomas

    Exterior: Habano, casi blanco con celeste Sello en la parte de atrás y letras Sello: Celeste con blanco Celeste: Color del cielo, con proyección a la eternidad Blanco: Paz, con un mensaje de la juventud al mundo

    ResponderEliminar